Tu correo fue agregado al boletín.
Hemos desarrollado un interesante buscador donde puedes colocar una palabra o frase cualquiera y ver, automáticamente, qué han escrito sobre ella algunos autores muy interesantes (clásicos y no). Estamos trabajando duro para aumentar la cantidad de obras y autores.
El movimiento veloz que agita el mundo no se oye sino andando.
Felicité de Lamennais
Entre tú y la imagen de ti que a mí llega hay un espacio al cabo del cual eres sólo una memoria. Tienes tiempo de abrir la puerta sin que te vea, huir y regresar después de haber cambiado o muerto del todo. Tienes tiempo de hacerte presente a otros ojos y dejar en ellos otra visión deshabitada.
Jorge Cuesta
Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua.
Antoine de Saint-Exupéry
Se ha dicho que la locura es un exceso de subjetividad, es decir, un estado en el que el alma se entrega demasiado a su trabajo interior y poco a las impresiones que vienen de fuera. En Tomás Roch esta indiferencia era casi absoluta. No vivía más que dentro de sí mismo, presa de una idea fija, cuya obsesión le había llevado donde estaba. Difícil, pero no imposible, era que se produjera una circunstancia, un contragolpe que le «exteriorizase», para emplear una palabra bastante exacta.
Julio Verne, Ante la bandera
Tu verdad será mayor en la medida que sepas escuchar la verdad de los demás.
Martin Luther King
¿Sabemos de algún pueblo digno de mención que vencido una sola vez y ante una única invasión se haya plegado a obedecer las órdenes tan cobardemente? ¿Quién no nos censuraría, si los mesenios resistieron veinte años el asedio en defensa de su tierra, que nosotros renunciáramos a ella con tanta rapidez mediante tratados?
Isócrates, Arquidamo IV
El fin de tener una mente abierta, como el de una boca abierta, es llenarla con algo valioso.
Gilbert Chesterton
Ayudar al que lo necesita no solo es parte del deber, sino de la felicidad.
José Martí
Y cuando salió a bailar con la hija del dueño de casa un gato de cumplimiento, disculpándose por no saber más danzas que las campesinas, y por no quitarse las espuelas, descortesía que sorprendió, aquel doble detalle gaucho tornólo más interesante, al contrastar con su pie de raza y con sus largas manos que granizaban la fuerza en castañetas inauditas.
Leopoldo Lugones, Cuentos fatales
Una canción, belleza necesita, más la belleza, ni canciones precisa…
Máximo Gorky, Por el mundo